Patrulla Linces
.  
 
  Amarres 24-04-2025 03:44 (UTC)
   
 
A M A R R E S

1. Amarre Cuadrado

  • Se utiliza para unir fuertemente dos maderos en ángulo recto, los cuales soportan un fuerte peso y tienden a deslizarse hacia abajo.
  • Se comienza con un ballestrinque aplicado fuertemente en el madero vertical, preferentemente bajo el madero horizontal (se utiliza también el madero más firme), entrelazando el cabo sobrante.
  • Se pasa la cuerda por delante y detrás de los maderos aplicada muy fuerte y de manera ordenada, es decir, la cuerda debe pasar hacia adentro de las anteriores en el madero horizontal y hacia fuera en el madero vertical. Esto unas cuatro veces.
  • Se ahorca (atora) fuertemente de tres a cuatro veces entre los maderos.
  • Se termina con un ballestrinque sobre el tronco horizontal, realizándolo de manera que no se deslice ni suelte el amarre.
  • El amarre cuadrado es de suma importancia para los scouts ya que es uno de los más utilizados en las construcciones.



2. Amarre Diagonal

  • Se utiliza para unir dos maderos en un ángulo distinto al recto, cuando los maderos tienden a separarse debido al efecto de una tensión, para unir maderos empotrados en la tierra, o que no se tocan cuando se cruzan.
  • Se comienza con un nudo leñador aplicado al mayor ángulo entre los maderos.
  • Luego se dan de tres a cuatro vueltas muy apretadas por el ángulo mayor y luego de tres a cuatro vueltas por el menor ángulo. La cantidad de vueltas varía de acuerdo al ángulo de abertura entre los maderos.
  • Se atora de tres a cuatro veces el amarre.
  • Se finaliza con un ballestrinque en el tronco en donde sea más fácil realizarlo.



3. Amarre Redondo (Paralelo)

  • Se utiliza para unir dos maderos de manera paralela (en este caso no se ahorca) o ligeramente separados del paralelismo (en este caso sí se ahorca), para construcciones de pionerismo.
  • Se comienza con un ballestrinque en uno de los maderos.
  • Se dan entre ocho a nueve vueltas muy firmes entre los dos maderos.
  • Si procede se atora por entre los maderos.
  • Se finaliza con un ballestrinque en el otro madero (si conviene).



4. Amarre Cuadrado Japonés

Es muy similar al amarre cuadrado sólo que es más rápido y si es bien atorado, queda bastante firme.

  • Se comienza juntando ambos cabos, para luego justo en la mitad pasar la cuerda por el madero vertical y por debajo.
  • Realizar lo mismo que con el amarre cuadrado pero con ambas cuerdas, cuidando siempre de quedar bien apretado.
  • Se atora siempre con las cuerdas juntas, muy firmemente por entre los maderos.
  • Se termina separando las cuerdas y realizando un nudo llano.
  • Este amarre es muy útil ya que es muy rápido hacerlo y presta las mismas utilidades que el amarre cuadrado.



5. Amarre Diagonal Filipino

  • Su base teórica es muy similar al amarre cuadrado japonés, sólo que ahora los maderos están en ángulo.
  • Se comienza con un amarre vuelta alondra por el ángulo mayor.
  • Se dan de dos a tres vueltas con la doble cuerda. Primero por el mayor ángulo para luego por el más pequeño.
  • Se atora de dos a tres veces por entre los maderos muy firmemente.
  • Se separan las cuerdas y se finaliza con un nudo llano.
 
  Navegación
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  Reloj
  Guia de Patrulla
Luis
  Sub-Guia de Patrulla
Nicolas
  Primer Patrullero
Santiago
  Segundo Patrullero y Tercer Patrullero
Tomas y Facundo
Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
¡Siempre Listos! Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis